El plástico y la vida ambiental

INFORMACIÓN DE PRENSA

EL PLÁSTICO Y LA VIDA AMBIENTAL

La pandemia por el Coronavirus – Covid 19 nos sigue impactando y los productos plásticos se han convertido en una parte muy importante de nuestro día a día.

Para prevenir el contagio del Coronavirus, desde la Organización Mundial de la Salud nos ha aconsejado el uso equipos de protección personal (EPP). Actualmente en nuestro país los plásticos de un solo uso como tapabocas quirúrgicos, guantes y batas son continuamente utilizados por personal de salud y, además, está presente en otros productos hospitalarios.

A nivel mundial, 129 mil millones de tapabocas y 65 mil millones de guantes se estima que fueron utilizados cada mes desde que inició la pandemia. Cabe destacar que los materiales plásticos forman parte de nuestra vida, ya que también, se encuentran en los envases que protegen nuestros alimentos prolongando su vida.

El plástico no es un material toxico, es resistente, seguro, higiénico, liviano y en este preciso momento ayuda a prevenir la contaminación entre personas aumentando la protección, por eso, es muy importante que hagamos un uso responsable de estos materiales y los desechemos correctamente al finalizar su vida útil.

Desde APYMEP, creemos y fomentamos el trabajo de una economía circular, así se pueden generar nuevas fuentes de trabajo y disminuir la contaminación logrando reducir el impacto negativo de su mala disposición y continuar utilizando sus beneficios.

Para más información www.apymep.org.ar