Día Internacional de la Mujer – 8M

Pasaron 114 años, pero la lucha sigue activa. El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan enhuelga con permanencia en su lugar de trabajo. 

El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades. El dueño de la fábrica cerró las puertas del establecimiento para disolver la protesta y un incendio terminó con la vida de las obreras. Es por eso que todos los 8 de marzo se conmemora el “Día internacional de la Mujer”.

En Argentina, las mujeres solo representan el 20,7% del empleo industrial formal y esa subrepresentación es todavía mayor cuando se trata de puestos jerárquicos en empresas grandes, donde sólo el 4,2% está liderado por mujeres, así se desprende de los datos que surgen del informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que depende del Ministerio de Desarrollo y Producción que analiza por un lado la participación de las mujeres en la industria y, por otro, la relación entre el género y las posibilidades que tiene una empresa industrial para poder exportar.

El mayor porcentaje de mujeres con poder de decisión se encuentran en la rama de confecciones de prendas de vestir, con apenas un 23,8% de firmas lideradas por mujeres. En ramas como caucho y plástico, material eléctrico o máquinas-herramienta el porcentaje de empresas lideradas por mujeres no llega ni al 5%.

Es por eso que desde APYMEP queremos apoyar y valorar el trabajo, su lucha incansable por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.